jueves, 21 de julio de 2016

Tips para navegar a toda vela


El término a toda vela  es utilizado para referirse a navegar a toda velocidad. Cuando alguien le dice que inicie a toda vela, quiere decir que debe incrementar la velocidad y moverse rápidamente. Cuando esta navegando en velero, usted prepara sus velas. Se recomienda conocer algunos términos de  navegación, antes de ejecutar una navegación a toda vela.


Nadie debe irse a navegar sin tener conocimiento, sobre todo practicar a toda vela sería peligroso para un principiante. Debe aprender a navegar en escuelas especializadas, puede buscar estas en internet y conocer sus términos y condiciones.  Procure leer con cuidado las instrucciones antes de firmar un acuerdo.





Algunas escuelas ofrecen comida y cubrir algunos gastos, tales como los honorarios del instructor, comidas, propinas, el costo de las pruebas y los exámenes de certificación, sin embargo algunas escuelas cobran la certificación por separado. Por lo tanto debe tener estas cuestiones claras antes de inscribirse en una escuela de navegación. Y recuerde, solo cuando se ha adquirido práctica puede ejecutar una navegación a toda vela.


Aquí le comparto algunos tips para poner en marcha una navegación a toda vela. De cinco a doce nudos le permitirá navegar tranquilo. Por debajo de cinco nudos, la navegación podría resultar complicada pues la energía eólica será inadecuada. A los doce nudos, estará entrando al termino de a toda vela, será impulsado completamente por el viento y navegara a un ritmo rápido. Sin embargo, no se recomienda para principiantes, estos deben iniciarse en la navegación cuando la velocidad del viento es baja.


Cuando la velocidad del viento exceda los veinte nudos, algunas compañías náuticas le prohíben ir a toda vela. Por otro lado existen veleros específicamente diseñados para ir a toda vela con vientos de más de veinticinco nudos. Solo aquel con experiencia sabe hacer frente a vientos superiores.
Inclinarse de un lado a otro, puede impedir navegar a toda vela, hará su dirección difícil y bajara la velocidad de su velero. Cuando la quilla no está en posición vertical, el viento provocara que vaya a la deriva.



Antes de comenzar a navegar a toda vela, puede observar el agua para anticipar el viento. Las inhalaciones y arrullas son visibles en el agua, y un buen marinero sabrá como lidiar con ellas. Cuando navega a toda vela y hay vientos fuertes, lo más probable es que quede atrapado en la tormenta, por lo tanto le sugerimos que evite esas situaciones optando por vientos moderados. Esto hará de su experiencia de navegación una experiencia fantástica. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario